Antes de nada, FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!
y ahora la preguntilla, en el enunciado pone:
"se parte de la necesidad teórica de la máxima autonomía, especialmente energética (a pesar de que con las normativas actuales esto sea una utopía), de modo que funcione independiente de las redes de abastecimiento municipales, proponiendo por tanto una alternativa de mínima huella ecológica"
¿a que se refiere con lo de la máxima autonomía energética? GRACIAS. no corre prisa la respuesta.
SANDRA
lunes, 22 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
La idea, al menos desde un punto de vista teórico, es que, como se dice, pudiese autoabastecerse: energía solar para acs y elecricidad, eólica para electricidad, agua de lluvia para potabilizar, reuso del agua gris, fosas sépticas para saneamiento con tratamiento químico etc. Pero no es obligado: se trata de, al menos, reflexionar sobre ello. [JVC]
oks, gracias por la rapida aclaracion
feliz navidad
mis viviendas tipo A/B estan ya apuntito en el horno... a ver si las puedo subir pronto, pero esq los inconvenientes no hacen mas que aflorar...
Publicar un comentario