




Aun esta en proceso de proyectación, y necesita varias modificaciones y mejoras. Despues de estudiar los diferentes espacios que atravieso en dirección a la universidad y de relacionarlo con el desarrollo de la cartografia realizada durante el curso, comence a buscar el espacio que mas destacaba en este recorrido. En este estudio observe como mi espacio cotidiano lo comprendia por planos delimitadores en el interior de mi vivienda, mientras que una vez que s
alia de ella ese espacio se encontraba delimitado por los volumenes que comprenden los edificios de Segovia, una vez que continuaba con mi recorrido diario en el sendero por el que tengo que bajar direccion la ie ese espacio esta compuesto por medio de arboles y vegetacion que se podria poner en conexion con la linea, a partir de estas pautas de generacion y la idea de descomposicion del espacio que intente plasmar en la presentación de la cartografia, teoricamente he explotado esos muros de mi vivienda mientras que con un cambio de escala he ido formando un
recorrido arquitectónico en el cual han emergído esos volumenes de edificios que componen la zona donde vivo de Segovia y a traves de elementos lineales estoy trabajando para conseguir un espacio de ocio, de descanso e incluso museístico en la zona verde unida a la muralla del casco antiguo. A partir de estas premisas estoy trabajando a ver si puedo desbloquearme un poco con este ejerci
cio. CPA




1 comentario:
Tiene buena pinta... la planta y alzado/seccion que tienes como a mano (o en sketch) pueden dar bastante juego. Me interesa sobre todo la abstracción del recorrido y de la vegetación, y la conformación de todo un paisaje nuevo, por cierto, muy "helénico" (vease por ejemplo el museo en Marbach de Chipperfield). Lo cotidiano pasa también, claro, por la cartografía del territorio, que así queda "apropiado" por mi (tu) mirada, y pasa a tener una cierta componente "expresionista". Y lo que se sugiere del laberinto, ese paso de los planos de tu casa a los volúmenes de la calle, que también son de alguna manera planos, puede y debe dar mucho juego, en contraposición al laberinto vertical y lineal de la vegetación. Ya decía Alberti que una arquería no es sino un muro (plano) perforado... [JVC]
Publicar un comentario