viernes, 7 de noviembre de 2008

Un día en mi vida

Un día en mi vida en Segovia, (no muy emocionante), distingo entre las imagenes dinámicas de la calle y de mi casa, porque dentro de ella el tiempo fluye de manera muy distinta para mi, el ambiente, es un mundo lleno de sensaciones diferentes al exterior. Durante el día pensamientos se "cuelan" en mi cabeza, aunque intento prestar atención más al qué hacer del día a día. Es un que hacer constante y sólo disfruto de momentos de reflexión y tranquilidad en determinados momentos o cuando la mente se escapa (la luz a traves de las cortinas). Un movimiento continuo y sin parar, un día visto desde mi perspectiva, la de mis compañeros, la gente de la calle o el reflejo en los objetos, formando parte todo de todos y de mi ciclo y día.

INM

Pd: El espacio arquitectónico generado a partir de mi espacio, parte de mi estancia deformada o transformada más bien por mis "sensaciones", el frío-calor, la luz-sombras, las actividades, vacio y profundidad que cada parte refleja. Dejo a un lado la lógica , para que todo lo demás contribuya a generar un nuevo espacio modificado por todo ésto. (siento no poder ofrecer imágenes pues aun está verde).

1 comentario:

3Distancias dijo...

me parece muy interesante en varios niveles: por una parte el "efecto párpado" con el que se abre todo (el párpado vel,a protege, pero también permite la vista, permitiendo a la retina humedecerse etc); luego la narratividad que se impone, con la aparición aunque fugaz de varios personajes (curioso: en creo ningún otro caso aparece otra gente que no sea el protagonista); también la irrupción de lo absolutamente cotidiano. Hay que ver que pasa a continuación, como se hacen las famosas plantas, alzados, secciones y axonometría. Hay que buscar un mecanismo que realice ese primer paso, de la imagen subjetiva del vídeo a la imagen subjetiva del dibujo, y luego del espacio. [JVC]