
Bueno, dejo aquí la imagen que se comentó en clase. En la parte derecha se muestra con un diagrama de líneas y puntos el recorrido de la vista de un observador sobre el rostro de la izquierda. Al parecer, a la hora de reconocer una imagen al cerebro le interesan sobre todo los bordes, dedicando escasa atención a las zonas interiores más homogéneas. Al tratarse de un rostro humano los puntos de mayor atención son los que más nos caracterizan como individuos y nos hacen reconocibles, es decir, los ojos, la nariz, la boca y las orejas.
Y ya que estoy hablando de percepción, dejo este enlace a una anotación interesante sobre el funcionamiento de la percepción y la consciencia que me encontré en ese gran blog que es Microsiervos.
Un saludo, Juan Guirado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario